Fueron Peter Salovey Doctor en psicología Universidad de Harvard y John Mayer Doctor en psicología Universidad de New
Hampshire, los precursors de la Inteligencia emocional, pero no fue sino hasta
la publicación de Goleman que el tèrmino inteligencia emocional recobra
importancia.
En su momento (Goleman:1998) definio La
inteligencia Emocional como una competencia emocional adquirida por el ser
humano, para aprender las habilidades prácticas basadas en los siguientes cinco
elementos:
1. Conciencia de uno mismo
2. Motivación
3. Autocontrol
4. Empatía
5. Capacidad de relación
La Sabiduría está considerada como la caapacidad que tiene una persona para adquirir información a partir de su
vida y experiencias y usarla para mejorar su bienestar y el de los demás.

El Concepto de Sabiduría
Emocional, a pesar de ser manejado y
tratado también por Goleman, no es sino
Walter Riso quien lo hace común y publica un libro con dicho planteamiento donde llama la atención a buscar el equilibrio entre la razón y la emoción.
Las emociones son una
combinación compleja de aspectos fisiológicos, sociales, y psicológicos dentro
de una misma situación polifacética, como respuesta orgánica a la consecución
de un objetivo, de una necesidad o de una motivación. Manifiestan una gran
actividad orgánica, que refleja en los comportamientos externos e internos (Goleman:1995) Estas puede ser potenciadoras o
destructivas, y afectan al ser humano de acuerdo a la experiencia vivida
y al conocimiento que tenga el ser humano para asumir diferentes situaciones.
La Sabiduría emocional
involucra el conocimiento, la inteligencia y el aprendizaje producto de la experiencia vivida, pero la clave radica en que
todo este conocimiento debe ser puesto al servicio del ser humano.
La diferencia entre la
Inteligencia emocional y la sabiduría emocional es que la primera trata de
controlar las emociones de acuerdo a lo que socialmente está establecido y la
segunda trata de buscar el equilibrio
entre la emoción y el razón. La sabiduría emocional no trata de controlar
emociones al contrario implica tomar la fuerza y la emoción como impulso para
que junto con el conocimiento y la inteligencia utilizarla para ayudar al
crecimiento de otras personas.
Nos dice (Riso:2010) Querer
enterrar todas las emociones no solo es una tarea imposible, sino peligrosa
para la salud. Cuando el super yo comienza a frenar más de la cuenta los
impulsos sanos naturales que pugnan por salir, se produce un desequilibrio
mente-cuerpo
Emociones son una combinación compleja de aspectos fisiológicos,
sociales, y psicológicos dentro de una misma situación polifacética, como
respuesta orgánica a la consecución de un objetivo, de una necesidad o de una
motivación. Manifiestan una gran actividad orgánica, que refleja en los
comportamientos externos e internos

Tu vida estará
sujeta al tipo de emocionen que vivas y es por eso que es preferible escoger
siempre las emociones positivas o impulsadoras como el amor y la alegría que
harán que tu vida sea llena de esto.

Si te
imaginastes la flor mas bella del campo, ahora imagina que esa flor eres tu,
que tu presencia en otros, causa alegría, frescura y emoción. Asi como la flor
necesita del agua y de los mejores nutrientes de la tierra y del clima
adecuado, asi mismo el ser humano, necesita de experiencia exitosas, alegres y rodearse
de gente que le genere emociones
potenciadoras para ser el reflejo de esa
alegría y de esa emoción.

Teniendo
estas dos opciones de vidas, el ser humano emocionalmente inteligente, debe
escoger y decidir vivir las experiencias
que lo motiven e impulsen al Éxito
El Éxito no está relacionado
con circunstancia, suerte o inspiración divina. Tampoco es una metodología de
aplicación Instantánea, sino que se logra a través de la escogencia de acciones
orientadas al logro de nuestro objetivo. ES UNA DECISIÓN PERSONAL
EL ÉXITO, está relacionado con el cambio, que
no es más que una Transformación del estado actual de las cosas hacia un estado previsto deseado.
Es el rompimiento de la Inercia en la forma de ser y de hacer las cosas. Es la
generación de Fuerzas que van desde una posición irreconciliable hasta el
impulso para lograr el direccionamiento
y logro de objetivos.

La vida nos interpela y nos pide que pongamos todo el
conocimiento, la inteligencia la sabiduría al servicio de la humanidad e
impactarla con nuestro aporte, para generar cambios que nos lleven a
experimentar emociones que nos impulsen al éxito….. Asi no tener que decir que Nos
sobra cerebro, pero nos falta
emoción...
Textos citados
GOLEMAN, D. (1998), Ediciones Vergara. Argentina.
RISO,W (2012) Sabiduría Emocional. Un reencuentro
con las fuentes naturales del bienestar y la salud emocional. Editorial Océano.
México
No hay comentarios:
Publicar un comentario