

Nuevos Modelos de Turismo y Hotelería
Lic. Cristina Marcano Lárez

El turismo en la actualidad ha experimentado cambios como en todo, en lo que está implícito el ser humano, las necesidades cambian y con ello las motivaciones de viajes. Estas están íntimamente relacionadas con los tipos de turistas: Alocéntricos, que les gusta viajar con cierta liberta y dan paso a la aventura, los Mediocéntricos, que realizan viajes planificados, pero sin mucha rigidez, y los Psicocéntricos, que no les gusta correr riesgos durante el viaje y realizan éste bien planificado y organizado, tomando en cuenta en esta planificación cubrir ciertos imprevistos. Por ser el turismo una actividad donde el ente dinamizador del mismo es el turista, (ser humano) implica una serie de relaciones que dan paso al hecho social turístico de encuentro: Turista, Comunidad receptora, Empresa Turística o proveedor de servicio. Es en este encuentro donde la experiencia social turística permite caracterizar al destino y al producto turístico, los cuales han cambiado vertiginosamente en este siglo XXI.
Estos cambios han dado paso a nuevas modalidades en turismo, para satisfacerlas nuevas exigencias del turista y solo las empresas con capacidad de cambio, abiertas a estas necesidades y con una excelente visión de negocio, es que han adaptado sus servicios a las nuevas modalidades Turísticas. Estas las podemos observar en la Figura que se presenta de las nuevas modalidades de turismo.
Es un reto para la nueva Empresa Turística estar a la par de las necesidades del nuevo turista, que cada día se pone más exigente, debido a la información a que tiene acceso, a través de la Internet. Esta nueva empresa debe ofrecer: 1.- Innovación en los productos, 2.- Innovación en los Servicios, 3.-Procesos Nuevos, 4.-Nuevos negocios. Alianzas, y 5.- Cambios Fundamentales. También debe tener las siguientes habilidades: 1.-Formación de equipos, 2.-Capacidad de adaptarse a los cambios, 3.-Imagen de Marca definida, y 4.-Reputación Corporativa. Debe estar liderizada por personas abiertas a los cambios, -líderes del Cambio- solo así se logrará la adecuación de los servicios demandados por el nuevo turista y los servicios ofrecidos por la empresa turística, para satisfacer estos cambios.
Estos nuevos líderes ven el Cambio como una oportunidad, Buscan siempre las innovaciones y saben encontrar caminos acertado tanto afuera como dentro de la organización para lograr el éxito. El turista está cada vez más informado, es más exigente y cuenta con la herramienta de Internet para decidir qué elegir y al mejor precio. Este medio ha facilitado al viajero una herramienta que ha obligado al sector Turístico a plantearse un nuevo modelo de negocio que algunas compañías ya han asumido. Si la empresa Turística, el gobierno, las Universidades, los profesionales en turismo y todos aquellos entes tanto públicos como privados, que dan vida a la actividad turística, no se abren a estos cambios y dan alternativas para el éxito, sencillamente saldrán del mercado y quedarán totalmente excluidos de esta nueva sociedad de avanzada que basa su funcionamiento en las nuevas tecnologías de la Información.
El conocimiento y discusión de estos temas son un reto para el I Congreso Internacional de Turismo Nuevas Tendencias, por lo que los invitamos a participar dando su aporte al nuevo conocimiento turístico engrandeciendo a la mejor Escuela de Hotelería y Turismo que no es otra que la del núcleo de Nueva Esparta de la Universidad de Oriente, Venezuela.
excelente!soy psicocentrica... De Sousa
ResponderEliminar